
También había tenido oportunidad de visitar en Valencia, "A la Luz de las Imágenes", magna exposición de similares características que año tras año se organiza en la comunidad valenciana y esto me ha hecho reflexionar en muchas ocasiones, sobre cuales han podido ser las razones que hayan impedido la existencia en Andalucía de una Fundación similar a la Murciana, Valenciana o Castellano-Leonesa. Porque, arte religioso, en Andalucía, hay, en calidad y en cantidad.
Cuando me informaron de la excursión que la parroquia de San Pedro de Alcaudete, preparaba para el fin de semana del 21-22 de Noviembre, yo tenia programado desde un mes antes mi viaje a Soria para ver esta maravillosa muestra, así es que el lunes 23 de ese mismo mes salimos con destino a Madrid, donde tengo parada y fonda asegurada y de paso cumplía con el imperioso deseo de coger en mis brazos a ese maravilloso nieto que tengo desde hace dos meses y medio.



El Burgo de Osma era nuestra siguiente parada, programada para comer lechazo, pero eso no fue posible, solo nos ofrecieron cochinillo y ese no era el objetivo así es que nos conformamos con los platos de un decepcionante menú.


Cuando por la mañana, llegamos ante la concatedral de San Pedro, no pudimos reprimir nuestra decepción contemplando el exterior del templo. Ni punto de comparación con la catedral del Burgo.

Otra cosa fue al llegar al centro. Entramos en Collado 58, una cafetería bien equipada y bien servida donde había una oferta completísima, ¡hasta churros tenía!. Desayunamos bien y lo que nos apeteció, pero dada nuestra peregrinación para hacerlo, se nos ocurrió preguntarle a Jose, el camarero, en dónde podríamos cumplir al mediodía con nuestro deseo del churrasco. Fue muy amable y desde estas lineas le agradecemos su recomendación que después comentaré.
Por la calle de la Zapatería y calle Real adelante nos acercamos a la concatedral para ver la exposición. Allí nos unimos a un grupo que liderado por una documentada guía recorrió ordenadamente todas las fases de la muestra. Nunca decepciona este tipo de evento y seguro que mis paisanos que estuvieron el domingo visitando la muestra, disfrutaron contemplando las espléndidas pinturas y esculturas que allí se pueden ver.
Al acabar el recorrido regresamos al interior con la finalidad de ver un audiovisual sobre el románico, aprovechando para descansar sentados un ratito. Salimos al claustro y a la calle, en busca del churrasco que no pudo ser el día anterior.

No se si volveremos a comer un churrasco tan bueno y desde aquí recomendamos a quién visite esta capital que no olvide el Asador Ecus, un lugar donde se come un cordero exquisito, entre otras cosas.
La tarde no invitaba a pasear así es que nos retiramos al parador. Ya no saldríamos hasta la mañana siguiente que se presentó lluviosa. Nuestro destino estaba en Santa María de Huerta, muy cerca de la provincia de Zaragoza. Al lado de la A-2 Madrid-Barcelona se encuentra esta pequeña población que es sede de un impresionante monasterio cisterciense, que queríamos visitar desde hacía tiempo.

Después de comprar una hogaza de pan, algo que hago siempre que encuentro, nos dirigimos a Madrid, pero con una última parada para comer en Alcalá de Henares, otro lugar que me enamora. Pasar por la fachada de su Universidad, la plaza de Cervantes, los soportales de su calle Mayor..., es un placer del que no me privo siempre que tengo posibilidad.

Para saber más de San Baudelio:
http://www.turismo-prerromanico.es/arterural/SBBERLANGA/BERLANGAficha.htm
http://www.lasedades.tv/video/17/San_Baudelio.htm
Para saber más de San Miguel de Gormaz:
http://www.lasedades.tv/video/16/San_Miguel.htm
http://www.astragalo.net/articulos/gormaz.htm
Para saber más del monasterio de Sta Mará de Huerta:
http://www.monasteriohuerta.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario